CULTURA RECOGE EL PREMIO DE LA UJI POR EL AULA DE ARQUEOLOGÍA MEDITERRÁNEA
El concejal de Cultura y el Arqueólogo Municipal acuden a la II Jornada de Cátedras y Aulas de la Universidad Jaime I.
Burriana 25.11.2023. El Aula fue creada en diciembre del año 2022, mediante un convenio firmado entre el Ayuntamiento de Burriana y la UJI, con el objeto de llevar a cabo una mayor implantación de la UJI en la ciudad de Burriana, en su entorno, y dar pie a un marco de actividades de investigación, formación y promoción del patrimonio cultural y arqueológico de Burriana.
El Ayuntamiento de Burriana continuará colaborando en 2024 con la UJI a través del Aula de Arqueología Mediterránea, manifestando así su interés por promover la investigación, la docencia, y la difusión del patrimonio arqueológico. El Museo Arqueológico de Burriana es uno de los referentes más destacados de la investigación, conservación y divulgación del patrimonio arqueológico de la provincia de Castellón, ya que cuenta con una trayectoria consolidada desde su apertura en el año 1967. Nacido de una larga tradición museística, y a lo largo de toda su historia se ha convertido en un vínculo esencial en la relación entre la sociedad burrianense y su patrimonio arqueológico.
El año 2022 el Aula organizó el II Seminario Internacional de Villas Marítimas que este 2023 tendrá su continuidad con la tercera edición sobre los yacimientos arqueológicos localizados bajo el mar que requieren enfoques específicos de trabajo metodológico, protección y gestión. El año pasado organizó el primer curso internacional de arqueología clásica con sede en Burriana que este año 2023 también tuvo su segunda edición, y finalmente colaboró con la campaña de excavación en la ermita de San Mateo de Burriana. Todo ello fue posible gracias al soporte del Ayuntamiento de Burriana, a traves del Museo Arqueológico Municipal.
Según indica el concejal de Cultura, Jesús Albiol, el Aula de Arqueología Mediterránea cumple con el compromiso social de investigar, concienciar, preservar y enriquecer el patrimonio cultural y arqueológico de Burriana y de la provincia de Castellón”.
Burriana 25.11.2023. El Aula fue creada en diciembre del año 2022, mediante un convenio firmado entre el Ayuntamiento de Burriana y la UJI, con el objeto de llevar a cabo una mayor implantación de la UJI en la ciudad de Burriana, en su entorno, y dar pie a un marco de actividades de investigación, formación y promoción del patrimonio cultural y arqueológico de Burriana.
El Ayuntamiento de Burriana continuará colaborando en 2024 con la UJI a través del Aula de Arqueología Mediterránea, manifestando así su interés por promover la investigación, la docencia, y la difusión del patrimonio arqueológico. El Museo Arqueológico de Burriana es uno de los referentes más destacados de la investigación, conservación y divulgación del patrimonio arqueológico de la provincia de Castellón, ya que cuenta con una trayectoria consolidada desde su apertura en el año 1967. Nacido de una larga tradición museística, y a lo largo de toda su historia se ha convertido en un vínculo esencial en la relación entre la sociedad burrianense y su patrimonio arqueológico.
El año 2022 el Aula organizó el II Seminario Internacional de Villas Marítimas que este 2023 tendrá su continuidad con la tercera edición sobre los yacimientos arqueológicos localizados bajo el mar que requieren enfoques específicos de trabajo metodológico, protección y gestión. El año pasado organizó el primer curso internacional de arqueología clásica con sede en Burriana que este año 2023 también tuvo su segunda edición, y finalmente colaboró con la campaña de excavación en la ermita de San Mateo de Burriana. Todo ello fue posible gracias al soporte del Ayuntamiento de Burriana, a traves del Museo Arqueológico Municipal.
Según indica el concejal de Cultura, Jesús Albiol, el Aula de Arqueología Mediterránea cumple con el compromiso social de investigar, concienciar, preservar y enriquecer el patrimonio cultural y arqueológico de Burriana y de la provincia de Castellón”.
Comentarios
Publicar un comentario